top of page

PUNTOS TURÍSTICOS

LA PROVINCIA DE JUJUY SE DIVIDE EN CUATRO GRANDES REGIONES:

LA PUNA

LA QUEBRADA DE HUMAHUACA

LOS VALLES ORIENTALES

YUNGAS

maparegiones.png

LA PUNA

 

Una de las características que mejor define a esta región que a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar exhibe salinas, lagunas y oasis bien custodiados por los altos picos cordilleranos. La Puna jujeña es ante todo un destino para quienes adoran los paisajes naturales y los hospedajes sencillos: no abunda allí la infraestructura turística ni los grandes hoteles y mucho menos el lujo. También hay que estar prevenido para los cambios de temperatura (que suele bajar bastante de noche), así como para el llamado “mal de altura”.

LA QUEBRADA DE HUMAHUACA

La Quebrada de Humahuaca surge como una abertura o pequeño valle entre los cerros por donde corre el Río Grande. La quebrada funciona como un paso natural entre la zona de La Puna y el resto del país. La zona siempre fue habitada por pueblos originarios cuyos testimonios se observan a cada paso. En la época colonial la quebrada fue escenario de las luchas de independencia ya que era la vía de comunicación entre el Río de la Plata y el Alto Perú (Bolivia). Fue declarada Patrimonio de la Humanidad.

 

 

 

 

 

 

 

LOS VALLES ORIENTALES

Comprende la zona centro sur de la provincia. El relieve predominante son las grandes extensiones con poca pendiente y algunas elevaciones que culminan en la mayor altura de Jujuy (C° Chañi, 6.200 msnm). Su clima templado la convierte en la zona más poblada y explotada. Calor agradable en verano y noches frescas. Aquí se encuentra la capital provincial. Sus grandes extensiones verdes son recorridas por vertientes de agua fría y caliente, lagunas perdidas en la selva y termas. 

 

 

 

 

 

 

 

YUNGAS

La Región de Yungas se encuentra en el este de la provincia de Jujuy, se caracteriza por la presencia de selvas de montaña o “nuboselvas”. 

En este rico ambiente también conviven diferentes grupos culturales, siendo uno de los de mayor multiplicidad étnica de la Argentina; y hogar de los grupos kollas, chané, guaraní, ocloyas y wichis, entre otros. Por la gran riqueza natural y cultural, grandes porciones de su territorio forman parte de la Reserva de Biosfera de las Yungas, que alberga el Parque Nacional Calilegua. Las Yungas son consideradas como uno de los ambientes con mas alta biodiversidad de Argentina, junto a la Selva Paranaense.

527__275__scale__69766.jpg
quebrada.jpg
jujuy-argentina.jpg
termas-del-jordan-3.jpg

© 2023 hecho para POLONORTE. Creado con  Wix.com

bottom of page